![]() |
Julia Elvia Chávez Remigio Jefa del centro de información del TecNM-ITE Correo: [email protected] [email protected] Horario de atención presencial Lunes de 7:00 a 20:00 hrs. Martes a viernes de 8:00 a 20:00hrs. Sábado de 9:00 a 17:00hrs. |
El Instituto Tecnológico de Ensenada del TecNM, bienvenidas y bienvenidos a un nuevo semestre 2022-2.
A través del Centro de Información invita a la comunidad estudiantil y docente a utilizar las herramientas digitales durante el semestre agosto – diciembre 2022, para fortalecer las actividades académicas y el proceso de aprendizaje.
Las bibliotecas del TecNM te acompañan a donde tú estés por medio de innovadoras plataformas virtuales donde se cuenta con recursos de calidad como: libros electrónicos, revistas digitales, centros de recursos y bases de datos con información científica y tecnológica, disponibles desde los siguientes enlaces:
|
![]() |
Biblioteca Digital eLibro Accesa a la bibliografía digital que te oferta el ITE en -Personal |
Conoce el Programa de divulgación de la ciencia, la cultura y las artes que presenta el Instituto Tecnológico de Ensenada del TecNM
El cual tiene como objetivo contribuir al desarrollo cultural y a la formación integral de la comunidad estudiantil, académica, así como de la sociedad en general a través de la planeación, organización y realización de actividades de promoción, diálogo, rescate, preservación, propagación y enriquecimiento de estas expresiones.
Este proyecto está integrado en el indicador 3.2.4 del Programa de Trabajo Anual (PTA) 2022 de nuestra institución, el cual incorpora acciones con pleno sentido de equidad, pertinencia y calidad.
Como parte del "Programa de divulgación de la ciencia, la cultura y las artes" que promueve el Instituto Tecnológico de Ensenada del TecNM, del 15 de agosto al 2 de diciembre de 2022.
El Instituto Tecnológico de Ensenada del TecNM felicita a las y los jóvenes que integran la comunidad estudiantil y les invita a seguir colaborando en el desarrollo de soluciones más justas, equitativas y progresivas “Por la tecnología de hoy y del Futuro”.
#todossomostecnm
#Comunidadtecnm
Programa aquí: https://www.ensenada.tecnm.mx/wp-content/uploads/2022/10/Feria-del-libro-oct2022-programa-1.png
Registrate aquí en el siguiente forms: https://forms.gle/42uZJe7B6S69ptAR6
Ciencia Abierta en la actualidad
El Conacyt invita al Sexto Webinario de la Jornada de Sensibilización en Ciencia Abierta, titulado Ciencia Abierta en la actualidad.
Invitados:
Dr. Antonio De Lisio, cocoordinador del GT CLACSO Cambio ambiental global, metabolismo social local del Centro de Estudios del Desarrollo de la Universidad Central de Venezuela.
Dra. Urphy Vásquez, cocoordinadora del GT CLACSO Cambio ambiental global, metabolismo social local del Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Dra. Denisse Roca-Servat, cocoordinadora del GT CLACSO Ecología(s) política(s) desde el Sur/Abya-Yala de la Escuela de Ciencias Sociales de la Universidad Pontificia Bolivariana-Sede Medellín.
Dra. Laura Rovelli, coordinadora del Foro Latinoamericano sobre Evaluación Científica (FOLEC) del CLACSO.
Dra. Edith Calixto Pérez, directora de Estrategia Tecnológica del Conacyt.
El evento se llevará a cabo en modalidad en línea el 26 de octubre de 2022 a las 16:00 horas.