Al asistir al Instituto se deberá considerar los siguientes filtros
Primer filtro: Familiar
Deberá ser una práctica diaria mediante la cual, en el hogar el estudiante pueda identificar la presencia de fiebre o algún síntoma de enfermedad respiratoria (tos, dolor de garganta, secreción nasal abundante). En ese caso, para evitar contagio deberá permanecer en casa y recibir asistencia médica.
Segundo Filtro: En el Instituto Tecnológico de Ensenada
Estarán bajo la coordinación del Comité de Participación de Salud y Seguridad Escolar, con el Apoyo del SGSST, así como docentes, personal administrativo y de apoyo a la educación.
Al llegar al ITE deberá tomar en cuenta lo siguiente:
- Deberá llenar el formulario de salud (Puede descargarlo en el siguiente link) https://docs.google.com/forms/d/1Bj50JJgQRU3htrguTQlYHCcYs49yprWECXWBwYh41EM/edit
- Se debe aplicar gel antibacterial a toda persona que ingrese a la escuela, a fin de garantizar un entorno escolar limpio y saludable.
- Tomar temperatura ( Preferentemente en la frente) el máximo es 38°.
- Porta de forma correcta el uso de cubrebocas (Boca y Nariz).
- Monitorear que las personas se laven las manos con agua, jabón o alcohol en gel.
- Si una persona presenta síntomas de enfermedad respiratoria lo recomendable es que no asista; en su lugar, que acuda a la unidad médica que le corresponda, se debe evitar el contagio.

Tercer Filtro: Aula de clases
Con la finalidad reforzar las acciones del Filtro Escolar, mediante el monitoreo que el personal docente, el Comité de Participación de Salud, Seguridad y personal designado se llevará acabo el monitoreo en las aulas y demás instalaciones para:
- Identificar algún síntoma de infección respiratoria durante la jornada escolar.
- Antes de iniciar las clases, se recomienda el docente que apoye preguntando.
- ¿Cómo se sienten el día de hoy?, en caso de tener que reportar alguna persona con síntomas, turnarlos con el Coordinador del SGSST, Sergio Peña o informar al personal para que se tomen las medidas pertinentes.
Dentro de las instalaciones:
- El lavado de manos frecuente durante la jornada de estudio es crucial para prevenir el contagio
- Estudiantes, docentes, directivos, trabajadores y cualquier persona que entre, deberán usar cubrebocas (puede ser casero, es importante que sea de 2 o 3 capas y material de algodón) que cubra nariz, boca y mentón, desde el ingreso al inmueble hasta salir del mismo. Se sugiere a los estudiantes llevar uno de repuesto, a efecto de poder cambiarlo durante la jornada escolar.
- Uno de los puntos esenciales para disminuir el riesgo de propagación de COVID-19 es mantener una sana distancia entre las personas.

Otras Recomendaciones:
- No compartir alimentos, bebidas, platos, vasos, cubiertos, popotes, lápices, plumas, ni utensilios de higiene personal, útiles escolares como lápices, plumas, cuadernos, etcétera.
- Limpiar y desinfectar. Colaborar a desinfectar cuando se deje el aula de clase.
- Evitar aglomeración de estudiantes durante los espacios libres entre actividades.
Atentamente: Comité Participativo de Salud y Seguridad Escolar