Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible

Como parte del Programa de divulgación de la ciencia, la cultura y las artes que promueve el Instituto Tecnológico de Ensenada del TecNM, se informa que a partir del año 2020 se celebra cada 4 de marzo el Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible, una festividad que va enmarcada dentro de la Agenda 2030 de ONU.
El papel de los ingenieros e ingenieras en nuestro mundo moderno, es clave a la hora de pensar en el futuro de la humanidad.
Ellos son los que tienen la responsabilidad de desarrollar no solo nuevas tecnologías, sino también nuevos métodos que permitan a las personas seguir obteniendo los recursos necesarios sin poner en riesgo el planeta.
También son los responsables de sacar adelante la Cuarta Revolución Industrial, que es la que se basa en el desarrollo de avances como la inteligencia artificial, el internet de las cosas, la robótica y la computación cuántica. El ideal es lograr un equilibrio entre el mundo moderno y la naturaleza.
Para conocer más sobre este tema, se les invita a ver el video “¿puede la ingeniería ser sostenible?” de la que se encuentra en el siguiente enlace: